Como gestionar la retirada de amianto: todo el que tienes que saber para pedir las nuevas subvenciones
A pesar de ser un material muy utilizado en la construcción durante décadas, el amianto está en proceso de desaparecer de cualquier obra de construcción.
El amianto supone un grave riesgo para la salud pública, llegando a provocar enfermedades como la asbestosis, el cáncer de pulmón y el mesotelioma. Por este motivo, su retirada es imprescindible para proteger tanto las personas como el medio ambiente.
Si quieres conocer más detalles sobre los peligros del amianto, tenso toda la información en nuestra entrada anterior sobre que es el amianto y por qué hay que retirarlo.
Nueva subvención para la retirada de amianto en Cataluña
La Generalitat de Cataluña ha puesto en marcha una nueva línea de subvenciones con una dotación de 8 millones de euros para fomentar la retirada de amianto. Esta iniciativa busca reducir los riesgos para la salud pública y mejorar la sostenibilidad medioambiental.
Aspectos clave de la subvención:
- Cobertura: 100% de los gastos derivados de la retirada, transporte y tratamiento de los residuos de amianto.
- Importe máximo: Calculado por metro cuadrado, con ayudas que llegan hasta 40 €/m² según la superficie afectada.
Beneficiarios:
- Propietarios de inmuebles ya sean personas físicas o jurídicas.
- Comunidades de vecinos
- Entidades públicas y privadas
Fechas clave:
- Inicio de solicitudes: 15 de enero
- Finalización: Hasta el agotamiento del presupuesto o, como máximo, el 28 de noviembre
Beneficios de retirar el amianto con el apoyo de esta subvención
- Ahorro económico: Con la cobertura del 100%, no tendrás que preocuparte por el coste del proyecto.
- Mejora de la salud y seguridad: Eliminar el amianto es un paso esencial para proteger la salud de las personas que viven o trabajan cerca.
- Contribución al medio ambiente: Gestionar correctamente los residuos de amianto reduce el impacto ambiental.
El desamiantat es un proceso de desmontaje, retirdada, gestión y eliminación de cualquier componente que contenga fibra de amianto. Y como que se pueden desprender fibras peligrosas, este proceso lo tiene que realizar una empresa homologada con la formación correspondiente y con la acreditación RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto).
Te ayudamos a gestionar la retirada de amianto
Las subvenciones son limitadas y se conceden por orden de solicitud. Aprovecha esta ocasión para renovar tus espacios de manera segura y totalmente subvencionada.
Desde Coasa, podemos ayudarte a preparar la documentación necesaria y a gestionar todo el proceso. Contacta con nosotros hoy mismo obtener más información sobre cómo podemos ayudarte.