977 75 27 93 coasa@coasa.org

Projectes de construcció pública: del concurs a l’entrega de l’obra

Oct 9, 2025 | notcias castellano

revestimientos en construcción

¿Qué es una obra pública y cómo se promueve?

Las obras públicas son proyectos impulsados por administraciones locales, autonómicas o estatales para mejorar infraestructuras, equipamientos y espacios comunes. Se financian con fondos públicos y se rigen por normas que garantizan la transparencia, la libre competencia y el mejor uso de los recursos.

Objectius: infraestructures, equipaments i espai públic

Desde la reforma de un centro educativo, de una plaza o la mejora de una carretera, la obra pública tiene un propósito claro: generar impacto social, garantizar la accesibilidad y asegurar la durabilidad. No se trata solo de “construir”; es mejorar la vida de las personas.

Dado que se trata de dinero público, el proceso debe ser competitivo y transparente. Por eso existen pliegos, plataformas y criterios objetivos que definen cómo se selecciona la oferta más adecuada, garantizando que solo participen empresas solventes y de confianza.

Para participar, es necesario seguir los canales oficiales donde se anuncian los concursos, revisar la documentación y comprobar que se cumplen todos los requisitos.

El proceso de licitación: requisitos y valoraciones

Ganar una licitación es un equilibrio entre cumplir requisitos, aportar valor técnico y presentar una oferta económica responsable. Se requiere experiencia previa en obras similares, un equipo técnico cualificado y una capacidad económica suficiente. En algunos casos, también se exige clasificación empresarial o inscripción en registros oficiales de licitadores.

Criterios de adjudicación: precio y calidad (MEAT)

La adjudicación combina el precio con criterios cualitativos (MEAT: Most Economically Advantageous Tender), como por ejemplo:

  • Metodología y planificación realista
  • Medidas de sostenibilidad y economía circular
  • Pla de control de qualitat i seguretat
  • Medidas de sostenibilidad y economía circular
  • Reducción de plazos factible (sin comprometer la calidad ni la seguridad)

Tipos de procedimientos: abierto, simplificado y otros

  • Obert: cualquier empresa puede presentar oferta.
  • Simplificado: requiere menos documentación y agiliza los plazos.
  • Otros (negociado, menor, etc.): con requisitos específicos.

Lo más importante es leer bien los pliegos y ajustar la estrategia a cada caso.

Com prepara Coasa una licitació pública per l’obra pública?

En Coasa no participamos por participar: seleccionamos concursos donde podemos aportar valor real y garantizar una ejecución impecable.

Analizamos los puntos críticos, como por ejemplo: interferencias, plazos, suministros, afecciones, condicionantes ambientales o arqueológicos, y desarrollamos un plan de riesgos y medidas preventivas adaptado a cada proyecto.

coasa en una obra pública ganada por licitación

Propuesta técnica: metodología, términos y mejoras

Nuestro enfoque combina:

  • Fases claras y hitos medibles
  • Metodología constructiva adaptada al entorno
  • Planificación y logística para minimizar molestias
  • Mejoras viables y sostenibles con impacto medible
  • Comunicación constante con la dirección facultativa y la administración

Tras la adjudicación: inicio y planificación

La firma del contrato marca el inicio de la cuenta atrás. Comienza el trabajo técnico.

Definimos un plan de trabajo claro y coordinado, revisamos el proyecto ejecutivo con la dirección facultativa y planificamos cada fase con criterios de eficiencia, seguridad y calidad. Coordinamos a todos los agentes implicados para garantizar una ejecución fluida y sin interferencias.

Ejecución con control: calidad, seguridad y medio ambiente

En esta fase se demuestra la confianza depositada en nosotros. Coasa trabaja con rigor, trazabilidad y un compromiso real con la seguridad y el medio ambiente.Nuestra cultura preventiva, el control de calidad y la gestión responsable de los residuos son parte esencial de nuestro ADN. Construir bien es construir de forma segura, eficiente y sostenible.

Gestión económica y transparencia

Supervisamos cada fase con un control económico riguroso y certificaciones mensuales claras. Documentamos el progreso, anticipamos desviaciones y mantenemos una comunicación constante con la dirección facultativa y la administración. La transparencia es clave para generar confianza.

Digitalización de la obra: BIM y seguimiento en tiempo real

Utilizamos herramientas digitales como BIM y Entornos Comunes de Datos (CDE) para coordinar equipos, detectar colisiones y optimizar plazos y costes. Esto nos permite ofrecer a la administración informes fiables y un seguimiento detallado del avance de la obra.

Entrega y mantenimento

La entrega final incluye toda la documentación As-Built, manuales de uso y mantenimiento y las correspondientes legalizaciones. Durante el período de garantía, respondemos con agilidad ante cualquier incidencia y ofrecemos, si es necesario, mantenimiento preventivo o correctivo. Una obra bien hecha es una obra que perdura.

Participar en concursos públicos requiere método, transparencia y responsabilidad. En Coasa trabajamos con una idea constante: hacer las cosas bien desde el primer momento.
Esta forma de trabajar nos permite competir, ganar y, sobre todo, cumplir con calidad, seguridad y plazos.

Si formas parte de una administración o eres técnico redactor y necesitas una constructora solvente y comprometida, hablemos. Tu proyecto y la ciudadanía lo notarán.