Construcción del edificio Ecoespai, un ejemplo de arquitectura sostenible
El edificio Ecoespai, también denominado ‘El Pop’, es todo un referente por el que respecto a la arquitectura sostenible y la eficiencia energética. Abrió sus puertas el pasado mes de enero como punto de encuentro entre la administración, la ciudadanía y el emprendimiento.
Cliente: Ayuntamiento de Mont-roig del Camp
Categoría: Obra Pública
Sobre el proyecto
Las obras de nueva construcción empezaron a mediados de 2024 y se han podido realizar gracias a los Fondos para la Financiación de las Actividades del Plan de Residuos Radioactivos y al Ayuntamiento de Mont-roig del Camp, el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña y la Secretaría de Estado de Turismo.
El objetivo era ofrecer un espacio que dinamizase el municipio y que reafirmara su compromiso con la sostenibilidad .

Características del proyecto:
El edificio, con forma orgánica que recuerda una mano, será un espacio funcional de carácter público y administrativo que albergará dos consejerías del Ayuntamiento de Mont-roig del Camp, la empresa municipal de energía, una sala de conferencias y un espacio de coworking.
Además, en la zona exterior se ha habilitado un parking para unas 150 bicicletas , debido al uso creciente del medio ya la apuesta de la administración por la sostenibilidad.
Por eso se han utilizado materiales poco convencionales como la madera contrachapada , paja, arcilla y bloques de tierra compactada para la estructura, colocados estratégicamente según sus propiedades, y se han dejado a la vista a propósito con una finalidad didáctica y concienciadora.
Además, se ha equipado con instalaciones de geotermia y aerotermia , placas fotovoltaicas, climatización mediante vigas frías y un depósito con una capacidad de 47.000 litros de agua para almacenar agua de lluvia.
Organizaciones implicadas y personal:
Promotor: Ayuntamiento de Mont-roig del Camp
Constructora: Coasa
Jefe de obra COASA: Josep Navarrete y Sergi Fontanet
Encargado COASA: Cayetano Pérez Daza
Sin duda se trata de un proyecto pionero e inspirador del que estamos muy orgullosos de haber podido llevarlo a cabo, y agradecemos de todo corazón la confianza del Ayuntamiento de Mont-roig del Camp y la localidad de Miami Platja.