Inauguración de la Cámara Arrocera de Deltebre: un espacio histórico rehabilitado
El pasado 10 de mayo tuvo lugar la inauguración de la Cámara Arrocera de Deltebre, un espacio que renace gracias a un proyecto de restauración para transformarla en un espacio para la creación, el emprendimiento y la memoria colectiva.
En Coasa nos sentimos profundamente orgullosos de haber formado parte de la rehabilitación de este edificio emblemático, situado en el corazón de la Cava, y que ha sido transformado en un centro de futuro sin renunciar a sus raíces.
Un proyecto de restauración con propósito
Este proyecto ha tenido como objetivo recuperar el edificio histórico de la antigua Cooperativa Arrocera y adaptarlo a los nuevos usos del municipio. La actuación permitió conservar el valor patrimonial del espacio y, a la vez, dotarlo de funcionalidad a partir de:
- Un vivero de empresas y espacios para actividades de networking.
- Una área museizada que rinde homenaje al legado agrícola del Delta y la Cooperativa.
- Salas polivalentes para formación, acontecimientos y actos comunitarios.
Eficiencia, sostenibilidad y respeto arquitectónico
Con la restauración, ya contábamos implementar mejoras para conseguir altos niveles de eficiencia energética. Por eso, renovamos los sistemas de climatización e iluminación, adaptar las instalaciones a los nuevos estándares y mejorar los aislamientos térmicos y acústicos.
El objetivo era recuperar un espacio identitario y transformarlo en un espacio vivo y versátil, abierto en la comunidad e integrado dentro del entorno urbano y cultural de Deltebre, siempre preservando la esencia y el patrimonio cultural.

Rehabilitación de edificios históricos
En cuanto a proyectos de rehabilitación arquitectónica, en Coasa actuamos con criterios de sostenibilidad, funcionalidad y respeto histórico, para ofrecer soluciones duraderas y alineadas con las necesidades actuales de cada comunidad. La Cámara Arrocera de Deltebre es un ejemplo claro: un edificio histórico restaurado con cuidado y reconvertido en un espacio activo y versátil para el presente y el futuro del municipio.
Te invitamos a leer los 6 pasos por una rehabilitación de espacios históricos sin perder la esencia y preservar el patrimonio.